Las restricciones sanitarias, la especialización de los perfiles profesionales e incluso la vinculación de herramientas y plataformas tecnológicas, han permitido flexibilizar a las empresas de todos los sectores en la modalidad de contratación y trabajo, incluyendo además de la presencialidad, modalidades como la híbrida o alternancia e incluso, el teletrabajo o modalidad remota, en áreas tan internas y tradicionales como las administrativas y de marketing.
Si tu empresa se encuentra aún en la modalidad presencial, ten en cuenta estos beneficios que trae la contratación de profesionales en remoto:
Si la razón para contratar un profesional remoto es que ha desarrollado un perfil específico para la necesidad urgente de tu empresa, puedes aprovechar este nuevo para que tu equipo interno aprenda del especialista remoto y viceversa. De esta manera tu empresa estará creando su propia base de conocimiento.
Es posible integrar teletrabajadores con el resto del equipo. Los profesionales en remoto son, en general, aprendices veloces que rápidamente aprenderán a trabajar bajo la metodología que se les establezca. Además, existen herramientas digitales que te ayudarán a integrar el trabajo de tu equipo remoto con el resto del equipo.
Al contratar profesionales en remoto especializados para la necesidad inmediata, reducirá el tiempo de producción de las tareas y por ende llegarás más rápido a tus objetivos, pues al tener los profesionales idóneos para cada tarea, optimizarás los procesos internos y reducirás los riesgos y burocracias.
Es natural que a través de la evolución del negocio, los perfiles laborales necesarios cambien ¡Cuenta con los profesionales correctos, en los momentos correctos! Los teletrabajadores pueden ser contratados a corto, mediano y largo plazo. De esta manera contará con las habilidades correctas en el momento preciso y aumentará la flexibilidad y agilidad del negocio.
Al tener profesionales trabajando en remoto, no tendrás la necesidad de ampliar tus instalaciones físicas, disponer de un equipo de cómputo para el trabajador y mejorarás algunas condiciones para el profesional, ya que le permitirás ahorrar los tiempos y gastos de traslado, elegir el ambiente físico en el cual quiere trabajar, etc. Esto hará que tengas un recurso humano más eficiente, feliz y comprometido con sus labores. Además, reduces los costes directos e indirectos de la contratación del talento o trabajador al usar modelos de contratación más flexibles que una contratación laboral local.
En 2017, el 43% de los trabajadores en USA pasaron al menos una parte de su tiempo trabajando desde casa, en comparación con sólo el 39% en 2012. Esto, sin tener en cuenta las cifras post pandemia, significa un grupo cada vez mayor de talento ágil, flexible y remoto, dispuesto a trabajar en cualquier parte del mundo, desde cualquier parte del mundo, solo se necesita una buena conexión a internet.
¡No te limites! Accede a un mercado de más de 400 millones de profesionales en el mundo y contrata el candidato ideal para tus necesidades.